Como reciclar componentes electronicos con bombilla ahorradora
5 minutos de lectura
Estamos en un momento en el que todas las cosas tienen fecha de caducidad, ¡o al menos esto es lo que nos dicen! Se estropea cualquier electrodoméstico y lo primero que hacemos es cambiarlo por uno nuevo. De forma que el viejo, que ya no funciona, lo tiramos. Pero podemos reciclar componentes electronicos de todos estos electródomesticos estropeados. ¡Y no es tan difícil!
Tabla de contenidos
Video como reciclar componentes electronicos
Suscribirse al canal de youtube Como hacer inventos caseros
Importante: Todos los inventos y videos creados son proyectos y necesitan la supervisión de un adulto.
👉 En este enlace tienes el video paso a paso de como reciclar componentes en Youtube.
Reciclar componentes electronicos paso a paso
En la sección inventos, de juegatelamesa, sabemos que en el interior de todos estos aparatos eléctricos hay una cantidad de material electrónico fantástico. Por eso hoy traemos un video en el que vamos recuperando todos y cada uno de los diferentes componentes que hay en el interior de una bombilla ahorradora que ya no funciona.
Bombilla ahorradora y sus componentes electronicos
¡Seguramente quedarás impresionado de la gran cantidad de material que hay en esta simple bombilla! Ya verás que encontraremos los siguiente:
- Resistencias
- Diodos
- Transistores
- Capacitadores
- Toroides
- y mucho, mucho, más.
O sea que imagina lo que nos espera dentro de un aparato mayor, como por ejemplo una impresora, un microondas o un televisor…
Donde conseguir componentes electronicos baratos
Pues bien, como puedes comprobar por ti mismo, todos estos componentes que recuperamos de esta forma tan sencilla y con un poco de paciencia, son magnificas piezas para poder llevar a cabo inventos futuros que poco a poco iremos haciendo, sin que para ello tengamos que desembolsar una gran cantidad de dinero.
Ahora que reciclar forma ya parte de nuestro día a día, pues aquí tienes una forma más, para poder dar uso a los componentes de viejos electrodomésticos que han dejado de funcionar. También puedes reciclar latas de refresco haciendo farolillos o lamparas, entre muchas otras cosas que vamos a ir presentando poco a poco.
Materiales que vas a encontrar en una bombilla ahorradora
Resistencias linales resistor
La mayoría de circuitos electrónicos tienen resistencias eléctricas y tienen entre 4 y 5 bandas de colores, vitales para saber su valor óhmico. En el video de arriba verás que encontramos varias de estas resistencias. Están hechas de carbón y otros elementos resistivos.
El ejemplo que aquí te presentamos es el de una resistencia lineal fija, o sea que su valor no cambia y está predeterminado por el fabricante.

👉 Sigue este enlace para ver lo que la Wikipedia nos dice acerca de las resistencias.
Diodos ¿como son?
El diodo es un elemento electrónico que solo permite el flujo de electricidad en un solo sentido. La corriente luye del ánodo (terminal positivo) al cátodo (terminal negativo) y tienen una franja dibujada que los identifica.
Para qué sirven los diodos
- Para impedir que la corriente fluya en un sentido no deseado
- Provocar caídas de voltaje
- Suprimir corrientes transistorias
- Rectificar Ondas completas y Ondas medias
- Y muchas otras utilidadesde los diodos
En el vídeo de arriba encontramos un montón de diodos, todos ellos muy útiles en circuitos electrónicos.

👉 Sigue este enlace para ver lo que Wikipedia nos dice de los diodos
Transistores ¿para qué sirven?
Estos son dispositivos pequeñitos semiconductores que cierran o abren un circuito. Entregan una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Es muy común en los relojes, en los móviles, radios, televisores, y en bombillas como la nuestra.
Hay dos tipos de transistores básicos: PNP (Positivo-Negativo-Positivo, con base Negativa) o NPN (Negativo-Positivo-Negativo, con base Positiva).
Dos funciones básicas de los transistores
- Operan como amplificadores, o sea que reciben una señal «débil» y la amplifican tornandola «fuerte».
- Operan como interruptores, reciben y cortan señales.

👉 Sigue este enlace para ver lo que Wikipedia nos dice de los transistores
Por así, decirlo es como una llave de paso. Los transistores tiene tres patitas, que se denominan, Emisor, Base y Colector, respectivamente.
Capacitador ¿qué es?
El capacitador es un condensador electrónico, que almacena energía y sustenta el campo eléctrico. Dentro suyo tienen dos pequeñas placas que están sometidas a una diferencia de potencial, con la que adquieren una carga eléctrica, positiva en una y negativa en la otra.
Es por así decirlo como una pequeña batería, pues almacena energía —pero de forma instantánea—. Carga y libera de forma instantánea las cargas eléctricas según convenga, o sea en el momento requerido.

👉 Sigue este enlace para ver lo que Wikipedia nos dice de los capacitadores
Toroides, ¿como son?
El toroide o bobina toroidal es un hilo conductor (por ejemplo de cobre) por la que circula una corriente a través de espirales envueltas sobre un soporte toroidal. Son muy eficientes, por lo que a la inductancia se refiere.

👉 Sigue este enlace para ver lo que Wikipedia nos dice de los toroides
Herramientas usadas para encontrar componentes electronicos
Para conseguir extraer los componentes electrónicos de la bombilla ahorradora, hemos usado las siguientes herramientas:
- Tornillo de mesa, para sostener el circuito electronico interno.
- Pinzas, para aguantar los componentes que deseamos sacar.
- Soldador, que nos permite calentar las partes soldadas y deshacerlas
Descubre también estos inventos

Como reciclar componentes electronicos con bombilla ahorradora

Como hacer una lampara de aceite casera
